Mostrando las entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Humildad. Mostrar todas las entradas

Humildad

El vocablo latino "humildad" es derivado del vocablo "humus", cuyo significado es "tierra vegetal". San Teófanes el Recluso escribe a este propósito: piensen lo que es la tierra. Yace silenciosa, abierta, indefensa, vulnerable frente al cielo. Del cielo recibe la aridez, los rayos del Sol, la lluvia y el rocío, pero recibe también lo que llamamos abonos, o sea, estiércol y cuánto echamos en ella. ¿Y qué pasa? Aporta frutos, y cuanto más soporta lo que nosotros llamamos humillación, ofensa, tanto mayores son los frutos. Pues la humildad estriba en abrirse ante Dios en plenitud y no protegerse en absoluto contra Él, contra la acción del Espíritu Santo, contra la imagen de Jesucristo, contra Su doctrina; la humildad estriba en ser vulnerables a Su gracia igualmente que lo somos a las manos de los hombres, a sus palabras hirientes, a sus hechos crueles, a sus mofas. La humildad estriba en entregarnos a Dios para que tenga derecho, según nuestro propio deseo, a obrar con nosotros lo que Él quiera, en aceptarlo todo, en abrirnos y en dar la libertad al Espíritu Santo para conquistarnos